jueves, 30 de septiembre de 2010

Brunch






No se en otros países pero aquí en México ya es hora del almuerzo :) conocido en EU como el famoso "Brunch"... (Breakfast + Lunch = Brunch) pues les platico que el brunch se consume entre el desayuno y la comida  (como a eso de 11 a.m. a  13  p.m.) o después, para aquellos que tienen la bendición de poder despertar mas tarde :)) y supuestamente en la antigüedad se utilizaba como una manera de recuperar fuerzas después de las copas de la noche anterior (ya saben chicos, para alivianarse después de un fin de semana intenso un buen almuercito para regresar a la vida ;P ) y en la onda extranjera se encuentra de ley, así sin falta los huevos a la Benedictine, Tocino frito, bollería, mermeladas, mantequilla, leche, café, jugos etc. etc. etc.







Croissantt



Y EN MÉXICO SIN  FALTAR ....

miércoles, 29 de septiembre de 2010

San Francisco :)

SO... hace ya años vi un programa donde dos de los personajes estaban en San francisco comiendo un Lobster sándwich y desde entonces no me he podido quitar la imagen de la mente... súper delicioso y fresco así que me di a la tarea de encontrar una receta para hacer un lobster sándwich para mi cena y de paso convencer a mi hermana de que la langosta esta deliciosa... porque como que los mariscos no son sus favoritos... así que si eres del club de cero mariscos intenta esta receta ... la langosta tiene un sabor súper delicado y delicioso que ni te enteras que estas comiendo algo que proviene del mar :) 

Aquí tiene una fotografía para que se les antoje mas :D. Este es la versión de McDonald`s  creo que en México no existe pero si tienes la oportunidad de probarlo en algún lugar de EU me platicas...





Mientrastanto te dejo esta receta y espero que te guste :D   byee!


 Lobster Club Sandwich


Ingredients
3 slices of brioche, about 1/2-inch thick, toasted
1/2 an avocado, thinly sliced
1 (8-ounce) lobster tail, cooked and diced
1 small tomato, thinly sliced
1/4 cup baby lettuce leaves
4 slices crisp bacon
1/8 cup mayonnaise
2 tablespoons finely diced roasted red peppers, undrained
Directions
  1. On a work surface, lay flat one slice of toasted brioche and coat with a thin layer of mayonnaise. Top with avocado slices, followed by lobster.
  2. On second piece of brioche, spread 1 tablespoon of diced peppers on one side, then place that side down atop the lobster.
  3. On the other side of that slice, spread a thin layer of mayo.
  4. Over the mayo, arrange tomato slices, followed by lettuce and bacon.
  5. Spread remaining diced peppers on the third slice of toast, and place atop the bacon.
  6. Cut into quarters, secure each section with toothpicks, and serve.

martes, 28 de septiembre de 2010

Scandwiches :)


Tengo que iniciar esta nota aclarando que amo los sándwiches (No estoy exagerando, honestamente y sin ser dramática  podría alimentarme de porvida de sándwiches), como cualquier cosa (o mejor dicho casi cualquier cosa) que venga en medio de dos panes, puede ser un plato dulce o salado, y los podemos encontrar de pan de centeno, blanco, integral suave o tostado, vegetarianos, carnívoros, bajos en calorías o … no muy bajos en calorías ;) que generalmente son los que encontramos pero quien cuenta las calorias cuando esta comiendo algo super deli? .

Me gustan por que es un plato simple que puede complacer a cualquier paladar aun que sea el paladar del más sofisticado gourmand y puedes hacerlo con cualquier cosa que tengas en tu refri  dándole tu toque personal.

Es difícil decir cual es la historia oficial del sándwich pero según lo que sé fue un tipo llamado Hiller y que supuestamente era un religioso que preparaba un platillo que consistía en manzana, vino y especias que se servían en medio de dos galletas duras horneadas, así fue evolucionando este platillo hasta que en Noviembre de 1762 se registro el primer uso de la palabra sándwich y hay otros historiadores que describen la invención del sándwich como idea de un conde…”John Montague (1718-1792), llamado el Cuarto Conde de Sandwich era un empedernido jugador que pasaba las horas jugando a los naipes y apuestas. Al no tener tiempo para comer, el conde ordenaba a los cocineros del club que cocinaran el filete con sal y lo metieran entre dos piezas de pan tostado para poder comerlo mientras apostaba. El conde recibió la enseña de Cuarto Conde de Sandwich y la gente pedía el plato de esta manera: “ponme lo mismo que (el conde de) Sandwich”, así se popularizó la palabra sándwich.”, después de un tiempo llego a América y Blah Blah Blaha… no es que me interese poco la historia  pero en realidad prefiero ir al punto de porque estoy publicando esta entrada.

Resulta que una de esas noches que no podía dormir me puse a rondar por el Internet buscando sitios con recetas interesantes y se me vino a la mente la imagen de un sándwich kilométrico con todo tipo de ingredientes que se puedan imaginar así que puse en mi buscador de google “SANDWICH” y encontré una pagina con imágenes scanedas padrisimas de de todo tipo de emparedados  se llama scandwiches y puedes encontrar opciones muy originales, cada imagen viene con el nombre de los restaurantes donde los inventaron, tristemente la mayoría de los lugares que menciona son estadounidenses así que no he tenido la oportunidad de probar ninguno de los originales, pero me he tomado la libertad de reproducir algunos.


Si quieres despertar tu apetito, tomar ideas de cómo preparar un sándwich muy original o simplemente tienes curiosidad dale un click Aquí!, y me platicas que tal te quedo tu sándwich :D